jueves, 27 de septiembre de 2007
El EdgeTechArchitec
Hoy hablaremos del EdgeTechArchitec que estamos sufriendo en el proyecto en el que estoy ahora mismo. nunca había coincidido con él en los dugeons de la informática, su aspecto es curioso, siempre lleva en el bolsillo una ejemplar de javaworld américano por que el español ya está caduco mientras se publica. Visita todos los foros de javeros hasta los de tailandia y extrae toda sus sapiencia de su injerto en el cortex cerebral que enchufa a todos los gurús existentes en el mundo java, más o menos 10.000.000.
Mi experiencia hasta el momento en clientes, era su total desconocimiento de la tecnología, si, era eso de las páginas webs y poco más... mi vida ha cambiado desde que conzoco al EdgeTechArchitec, en un proyecto de 200 horas ha sido capaz de cambiar la herramienta de desarrollo, el servidor de aplicaciones, la capa de control, la forma de diseñar las pantallas, el acceso a la base de datos unas 3 veces, increible?, si el es capaz de pasar de un servlet del año 2000 a jsf/jee5 en un pestañeo mientras te dice que todo es muy fácil por que lo dice un tal Chuang Ching que vive en un igloo en el amazonas...
Uir de él insensatos mientras estáis aún a tiempo...
Besos
jueves, 20 de septiembre de 2007
El 4Port
El Sr. D exclama:
- vaya, el ordenador se me ha vuelto a bloquear.
Pablo contesta:
- Eso es por que se te ha cerrado el puerto 4Port.
El Sr. D pregunta:
- el 4Port? y eso donde está.
Pablo sigue a lo suyo:
- pues el parte de atrás del ordenador, míralo anda.
El Sr. D se levanta y se pone a mirar la parte de atrás del ordenador.
- no lo veo - exclama.
Pablo contesta:
- si, ahí al lado del RS-232, se ve desde aquí que lo tienes cerrado por eso no te entrán los bytes a cholón...
Y así Sr. D siguió buscandolo un buen rato, creo que aún mira desconfiado las partes de detrás de los ordenadores a ver si lo ve...
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Año 0
este blog nace con la sana intención de dar a conocer al mundo al dura vida del Consultor Técnico en una empresa medianamente grande del mundillo de las empresas de servicios.
Empezamos hoy con una gran historia digna de vocearla bien alto, agárrense los machos señores que empezamos.
En esta historia prefiero no dar nombres, llama X, jefe de proyecto de Y y me dice que tiene que meter un campo más en un display-tag, hasta ahí bien, a escuchar… y que ese dato lo tienen que sacar de una base de datos Fox, ya ahí vamos así, así pero seguía dentro de lo posible… máquinas Unix, base de datos Microsoft… sigamos… que esa base de datos estaba EN EL PC DE UN USUARIO!!!. Ojos blancos, tragar saliba, pero… pero… que se podia montar un samba con un jdbc-odbc bridge… pero señor, que estamos hablando que una máquina de producción tiene que conectar con el PC de un tipo, que los PCs se bloquean, se apagan cuando el tio está enfermo o sale a su hora del curro, cuando lo bloquea viendo una peli de 1200 de resolución… Dioses, tamos mal.